Violencia y delincuencia juvenil: Reflexiones y estrategias de intervención.
Fecha: 2021-10-22 13:00:00
Idioma: Castellano
Ingresa al enlace de la grabación de la videoconferencia de Violencia y delincuencia juvenil: Reflexiones y estrategias de intervención del día 22/10/2020:
ÍNDICE:
1-CONCEPTOS CLAVE SOBRE LAS VIOLENCIAS LOS JÓVENES EN DIFERENTES CONTEXTOS: ÁREAS TRANSVERSALES Y PROPIAS DE CADA UNA DE ELLAS
2-ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN Y PROGRAMAS EFECTIVOS
3-REFLEXIONES GENERALES
RESUMEN
Antes de exponer las diferentes intervenciones dirigidas a abordar las violencias en los jóvenes -estrategias directas o indirectas y en formato individual o grupal-, comentaremos unas reflexiones generales que , creo , son importantes sobre el tratamiento de las conductas violentas en los jóvenes que las presentan de manera habitual y/o significativa en su repertorio conductual y en diferentes contextos. Nos ayudarán a tener una visión global de la problemática -no sesgada ni reduccionista-, a plantear intervenciones que contemplen la problemática como algo complejo y multicausal, así como a plantearnos profesionalmente objetivos realistas, asumibles y coordinados con otros profesionales que estén interviniendo sobre el mismo joven. .
Las intervenciones que se han demostrado más eficaces hasta el momento son aquellas de corte cognitivo-conductual que centran sus objetivos en modificar varios factores de riesgo dinámicos como el abuso de substancias psicoactivas , actitudes favorecedoras de la violencia, pocas habilidades de resolución de problemas, habilidades sociales, dificultades en el manejo de las emociones -concretamente la ira, afrontamiento del estrés, impulsividad y autocontrol…. o a nivel familiar como el estilo educativo, falta de límites, incoherencias educativas entre los progenitores, etc . Serían entonces intervenciones multimodales, con varios focos de intervención, sin olvidar la intervención con los agentes sociales inmersos en el proceso madurativo/socializador del joven(familia, escuela, ocio, grupo de iguales….)
Finalizaremos el webinar haciendo referencia de manera breve a las estrategias que considero más eficaces en el abordaje de la problemática tratada:La Entrevista Motivacional ( herramienta fundamental a nivel individual) y el Programa para Abordar la conducta violenta con su Modelo de Intervención General.( programa grupal).
