Seminario online sobre Violencia Filio-Parental
Fecha: 2015-10-06 12:00:00
Idioma: Castellano
En este webinar del día 6 octubre a las 12:00 hablaremos de violencia filio-parental o violencia ascendente. Su duración será de 60 minutos y podré responderos a todas vuestras dudas.
La violencia es un fenómeno preocupante. En primer lugar porque las consecuencias de la misma son o pueden ser muy negativas, en segundo lugar porque cada vez más se generaliza en diferentes contextos como forma de interrelación y de resolución de problemas y en tercer lugar porque desgraciadamente cada vez está más aceptado y normalizado su uso.
Pero si hablar de violencia en términos generales es complicado y dramático, hablar de violencia en el seno familiar, en un espacio íntimo y privado en el que se supone hay relaciones de afectividad, todavía llama más la atención y preocupa sobremanera. En los últimos años ha aparecido en España y también en otros países europeos y del resto del mundo, un nuevo fenómeno social, el de la violencia ejercida de los hijos hacia sus padres, el de la violencia filio-parental (VFP).
Indice del tema
Los datos estadísticos-recogidos entre otros en la Memoria de la Fiscalía General del Estado de 2013, con 4653 denuncias de violencia ascendente- revelan un preocupante incremento de la violencia ejercida por hijos adolescentes sobre sus progenitores. Continuamente aparecen en los medios de comunicación padres desesperados ante la impotencia de no poder controlar el comportamiento violento de sus hijos y buscando ayuda profesional para poder comprender lo que está sucediendo en sus vidas, así como para resolverlo.
La visibilidad de los problemas de agresividad de hijos a padres apareció cuando los profesionales no estábamos técnicamente preparados para dar respuesta a esta problemática. Una década después, la violencia filio-parental sigue siendo un problema social importante, que genera preocupación tanto en la sociedad en general como en el ámbito profesional y científico. Es nuestra responsabilidad como profesionales ayudar y acompañar a los chicos y las chicas y sus familias que sufren este problema, para que reconstruyan sus relaciones y puedan reconstituirse como familia, y es nuestra responsabilidad como profesionales hacerlo cada vez con una mayor calidad y rigor, para lo que es necesario una formación especializada.
El tema del Seminario girará en torno al fenómeno de la VFP. En primer lugar, y en aras a contextualizar y delimitar el tema, hablaremos del concepto de Violencia Filio-parental y ofreceremos algunos datos a cerca de la evolución de dicha problemática a lo largo de la última década, centrándonos en su prevalencia e incidencia. A continuación describiremos las principales causas asociadas al fenómeno, desde una perspectiva ambientalista, para acabar concretando en una hipótesis explicativa de la Violencia Filio-Parental, que sira como propuesta contrastada para guiar la futura intervención. El Seminario finalizará con unas conclusiones entre las que destacarán la importancia de la prevención, así como la necesidad de formación especializada de los profesionales para dar respuestas específicas a un problema tan complejo.
Índice del seminario
1. – Definición de Violencia Filio-Parental
2. – Prevalencia e incidencia de la Violencia Filio-Parental en España.
3. – Perspectiva ambientalista de la Violencia Filio-Parental. Principales causas
4. – Características de padres e hijos
5. – Hipétesis explicativa de la Violencia Filio-Parental
6. – Conclusiones
