Menores extranjeros no acompañados
Fecha: 2018-10-16 13:00:00
Idioma: Castellano
En este Webinar del 16 de Octubre a las 13:00h hablaremos sobre “Menores extranjeros no acompañados”. Su duración será de 60 minutos y podré responder a todas vuestras dudas.
El fenómeno de la migración de menores de edad no es un fenómeno reciente, está presente en toda Europa, así como en otros países del mundo. En el caso del territorio español, este fenómeno social empieza a visibilizarse a finales de los años 90, especialmente a raíz del acceso de los y las menores al sistema de protección. La llegada creciente de menores de edad de origen extranjero sin la compañía de un adulto a lo largo de los primeros años de la década de los 2000, motivará cambios en la organización y distribución de los centros de acogida de menores con el fin de atender a este colectivo, especialmente en las comunidades con mayor afluencia.
Cuando hablamos de “menores extranjeros no acompañados”, hacemos referencia a jóvenes menores de edad que cruzan las fronteras de forma irregular y sin la compañía de un referente adulto. En el caso de España, la mayoría de menores provienen de África, especialmente de Marruecos, aunque si bien es cierto, los perfiles han sufrido variaciones en lo que se refiere a edad y países de origen a lo largo de estos años de extensión del fenómeno. Si tenemos en cuenta los datos relativos a la atención en el sistema de protección, la mayoría son hombres, aunque también ha aumentado la llegada de mujeres menores de edad.
El concepto de “menor extranjero no acompañado” es un término jurídico que regula la circunstancia que motiva el acceso al sistema de protección de estos y estas menores, por tanto, hace referencia a la consideración jurídica dentro del territorio español. Pero, además esta condición jurídica, estos y estas niños y niñas, jóvenes y adolescentes son extranjeros/as, y por tanto su posibilidad de permanecer en España, así como el acceso a determinados recursos, dependerá de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social. Sobre este concepto descansa una doble lógica, la lógica de la protección y la lógica de la expulsión que determina en gran medida, las complejidades en el ámbito e la intervención social y educativa de estos y estas menores de edad y jóvenes.
Este Seminario abordara el fenómeno de las y los “menores extranjeros no acompañados”. En primer lugar contextualizaremos el fenómeno, especialmente en el territorio valenciano, a lo largo de estas últimas décadas. A continuación, expondremos y reflexionaremos sobre algunos elementos para entender las complejidades en la intervención social y educativa, límites, condicionantes y retos para atender las necesidades de estos y estas menores y jóvenes. Trataremos de cerrar el Seminario con unas consideraciones para la adecuada intervención social y educativa con el colectivo, donde haremos especial hincapié en la necesidad de formación de los y las profesionales para entender y dar respuesta a este fenómeno social.
Índice del seminario
- Breve historia del fenómeno migratorio.
- Concepto jurídico y marco legal.
- Características en la intervención social y educativa.
- Claves para la intervención
- Menores vs adultos: la emancipación.
- Conclusiones
