La Mediación

Fecha: 2017-10-19 18:00:00

Idioma: Castellano

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 LinkedIn 0 Pin It Share 0 0 Flares ×

webinar20171

 

Webinar La mediación. Una resolución asertiva a los conflictos.

 

 

En este Webinar del 19 de octubre hemos hablado sobre Mediación como una solución asertiva a los conflictos. Su duración fue de 60 minutos.

Lamediacion

 

 

ÍNDICE

  1. Nociones básicas.
  2. Modelos teóricos.
  3. Tipología de mediación.
  4. Principios y características del procedimiento.
  5. Perfil del mediad@r.
  6. Qué ofrece la mediación.
  7. Consideraciones finales.

INTRODUCCIÓN

Es bien conocida y muy poco discutida la consideración de entender el conflicto como una situación natural e inherente en cualquier grupo humano siempre que se encuentren interrelacionando, cotidiana o puntualmente, dos o más personas. Igualmente estudiado y comprobado es el hecho de que estos mismos humanos en conflicto,  hemos  ido generando, a lo largo de la historia,  un amplio abanico de posibilidades a la hora de gestionar los conflictos. Las fórmulas de las que disponemos van desde la más informales: reconciliación de una pareja tras una discusión hasta las más formales: Juicios, negociaciones colectivas, arbitrajes…  Pues bien en el meridiano  de este continuum de soluciones aparece nuestra protagonista la mediación como un método asertivo y equilibrado para resolver conflictos interpersonales (incluyendo los intergrupales).

Es a partir de la década de los 70 del siglo pasado que empieza a sistematizarse el estudio, las teorías  y la práctica de la  mediación. De manera progresiva  ha ido implementándose  en áreas diversas siendo en la actualidad un método indiscutible y cada vez mejor valorado como procedimiento  alternativo  a  los proceso más formales. Muestra de esta realidad es que cuenta en numerosos países con  legislación específica, desarrollo de normas, asociaciones nacionales e internacionales ,  formación y titulaciones homologadas a nivel universitario en  distintas esferas del conocimiento  y para distintos  ámbitos profesionales.

En este seminario, desde un enfoque socioeducativo,  pretendo abordar los aspectos básicos de la mediación, sus marcos teóricos y sus características formales. Pero también,  y especialmente, aprovechando mi experiencia cotidiana de la mediación con menores infractores en justicia juvenil,  poner de relevancia el alto potencial educativo. Para finalizar  me gustaría ser capaz de suscitaros interés , curiosidad y  emoción por este gratificante mundo del a mediación.

IMG-20171001-WA0054
MERCEDES ALBIOL MIRALLES.
Valencia 1966. Diplomada en profesorado de E.G.B por la Universidad de Valencia en el año 1987, Educadora Social habilitada, Postgraduada Especialista Universitaria en Modelos y Técnicas de Intervención del Educador Social por la U. Católica de Valencia y el IVAP (año 2010).Desde 2004 miembro del Equipo Técnico de la Fiscalia de Menores de Valencia. Desde el año 1990, trabaja en la Administración Especial de la Generalitat Valencia. Funcionaria de carrera ha desarrollado su labor como TMEM (Técnico Medio Especialista en Menores) en diversos centros de reforma y protección de menores dependientes de la que actualmente se denomina Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas. Desde el año 2004, su puesto de trabajo está en el Equipo Técnico de la Fiscalía de Menores de Valencia. En el año 2010 entró a formar parte del Servicio de Mediación del que dispone la Fiscalía en este Equipo. Es miembro del equipo docente y directivo de la Asociación TEOREMA dedicada a realizar campañas informativas sobre la LORPM 5/2000 en IES y Colegios de Valencia y provincia para adolescentes y familias. Como experta en Mediación penal juvenil realiza talleres monográficos formativos e informativos, es docente del Master MEPIAR y ha participado como ponente en diversos Espacios Interisciplimares Universitarios, así como en el Informe Europeo de derechos procesales de los menores sospechosos de la UE. Colabora en seminarios y cursos del COEECV en temas de Mediación y peritaje judicial socio-educativo.
WEBINAR FINALIZADO
Suscríbete para que podamos avisarte de nuestras próximas conferencias online
Quiero suscribirme