Bandas latinas: contextualización, repercusión y estrategias de abordaje.

Fecha: 2019-10-22 00:00:00

Idioma: Castellano

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 LinkedIn 0 Pin It Share 0 0 Flares ×

Alberto

En este Webinar del 22 de Octubre a las 15:00h hemos hablado sobre “Bandas Latinas: Contextualización, repercusión y estrategias de abordaje”. Su duración fue de 60 minutos y puedes acceder si te lo perdiste.

webin

Este seminario ha abordado el fenómeno de las bandas latinas a partir de tres bloques: en primer lugar, se hizo un breve repaso histórico y se puso en contexto el fenómeno de las pandillas latinoamericanas. En este bloque se explicaron los factores que se asocian con el ingreso en las pandillas, tanto en España como en Latinoamérica. Para tener una visión más holística se hizo un repaso por las pandillas presentes en España y sus diferencias y similitudes con las pandillas en Latinoamérica, principalmente con las centroamericanas. El segundo bloque trato sobre las repercusiones políticas y sociales de las pandillas. En este bloque se profundizó en el impacto de las pandillas en la vida de los adolescentes y jóvenes. Finalmente, el tercer bloque se centró en las estrategias de abordaje del fenómeno. Es decir, se profundizó  en las políticas públicas, estrategias o acciones que tienen un impacto positivo o negativo en el manejo del fenómeno.

Resumen del seminario

¿Qué es una banda latina o una pandilla? ¿Cómo se originaron? ¿De dónde viene su simbología? ¿Qué motiva a los adolescentes y jóvenes a ingresar en las pandillas? Hablar de pandillas es hablar de Latin Kings, Dominican Don’t Play, Trinitarios, bandas reconocidas en España por su divulgación mediática; pero hablar de bandas latinas también es hablar de la Mafia Mexicana, Mara Salvatrucha, el Barrio 18. Estas dos últimas ya han tenido miembros y células en España y tienen amplia presencia en Italia.

Las bandas latinas o pandillas son grupos diversos pero que comparten características muy específicas: se nutren de niños, adolescentes y jóvenes; nacen a partir de procesos migratorios; sus acciones delictivas tienen repercusiones mediáticas; se disputan el territorio frente a otros grupos que consideran enemigos; y tienen símbolos, ritos y códigos de comportamiento.

Los factores de riesgo que permiten el establecimiento y expansión de las pandillas se basan en la falta de oportunidades, pobreza, exclusión, racismo, discriminación, maltrato infantil, familias desestructuradas, desatención familiar, contextos violentos, entre otros. Todos estos factores son elementos claves que deben ser abordados por las administraciones públicas.

Índice

  1. Bandas o pandillas latinas: origen y contextualización

1.1 Factores asociados al ingreso en las pandillas. El contexto importa

1.2 Pandillas en España

1.3 Pandillas en Latinoamérica

1.4 Pandillas Centroamericanas

1.5 Simbología, idiosincrasia e identidades

  1. Repercusión de las pandillas

2.1 Impacto sociopolítico de las pandillas

2.2 Un vínculo difícil de romper

  1. Estrategias y abordaje del fenómeno

3.1 Políticas públicas fallidas

3.2 Buenas prácticas para abordar el fenómeno

Alberto
Alberto Martínez
Licenciado en Relaciones Internacionales de la Universidad de El Salvador. Máster en Cooperación al Desarrollo y Doctorando del Programa de Desarrollo Local y Cooperación Internacional de la Universitat de València. Evaluador de Proyectos de Cooperación y de Educación para el Desarrollo. Profesor del Máster en Evaluación, prevención e intervención de adolescentes con riesgo y violencia filio-parental (MEPIAR). Experto en pandillas, políticas de seguridad pública y violencia. Autor de artículos científicos relacionados con la problemática de las pandillas y la violencia en El Salvador. Sus líneas de investigación se centran en el papel que juegan los niños, adolescentes y jóvenes en las maras y pandillas centroamericanas; y en el impacto de las políticas de seguridad pública en el aumento o reducción de la violencia.
WEBINAR FINALIZADO
Suscríbete para que podamos avisarte de nuestras próximas conferencias online
Quiero suscribirme