Blog

20 JUL
main-image
Mepiar/
Infancia /
Comentarios

Un tercio de los niños españoles están en situación de pobreza y exclusión social, según Gabriel González Bueno, responsable de políticas de infancia en Unicef España.

En este sentido, el número total al que corresponde este porcentaje es de más de tres millones de niños y niñas en nuestro país.

Ha pesar de que la pobreza infantil, la cual se disparó tras estallar la crisis económica, se redujo entre 2006 y 2009 al 26’2%, a partir de 2010 ascendió hasta el 33’8%.

Esta información fue facilitada por González Bueno en la presentación del curso de verano “Desigualdad y Derechos Humanos” organizado por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).

Este miembro de Unicef España afirmó que esta situación es el resultado de la creciente desigualdad entre los niños españoles. Y es que cada vez es mayor la distancia entre ricos y pobres, algo, dijo González Bueno, necesita de un Pacto de Estado para la Infancia.

 

DATO: El umbral de la pobreza para un hogar con dos adultos con dos niños se sitúa en 16.179 euros de ingresos al año

 

Asimismo, respecto a las medidas tomadas ya en algunas comunidades autónomas como la andaluza por la que los niños con necesidades pueden acudir a los comedores escolares, el responsable de políticas de infancia para Unicef España dijo que corre el peligro de estigmatizar a los menores al hacerles normal comer fuera de casa.

Por su ladi, Intermon Oxfam calcula que los 20 españoles más ricos tienen el mismo dinero que el 20% de la población española con menos ingresos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>