Tras repasar el contexto histórico y legislativo de la reeducación de menores, se explicará qué tipos de reforma para menores hay, como la mediación como alternativa al proceso sancionador y sus características, las medidas judiciales en medio abierto o privativo de libertad, sus características y la reflexión crítica de las mismas.
Este tema presenta contenidos de la historia del sistema de reforma. El proceso de separación entre la justicia de menores y la de adultos, es decir, los antecedentes que se han producido hasta llegar a la situación actual en la que se enmarca la Ley Orgánica de Responsabilidad Penal de Menores 5/2000 en España y los sistemas actuales de justicia penal en los países occidentales. Se hace también un recorrido de los modelos paternalistas de justicia juvenil amparados en el derecho positivo, hasta los actuales marcos de responsabilidad donde se exige tanto el superior interés del menor como el compromiso y madurez de este para afrontar las consecuencias de sus actos tipificadas penalmente.
Los objetivos serán:
Por tanto, el alumnado que supere este tema será competente para integrar las diferentes formas jurídicas de la reeducación de menores e identificar los marcos internacionales sobre los que se sostienen los actuales sistemas modernos de justicia juvenil.
Los principales contenidos que se abordarán en esta unidad temática serán:
Para ello, nos planteamos los siguientes objetivos que el alumnado deberá superar:
Una vez el alumnado haya superado tanto los contenidos como los objetivos descritos, alcanzará las competencias profesionales para ser capaz de:
Las medidas judiciales en medio abierto, suponen la intervención con el adolescente sometido a la justicia de menores atendiendo al principio de resocialización, es decir, desde el espacio natural de convivencia del adolescente. Por tanto, trataremos que analizar en este tema los siguientes contenidos:
Desde esta perspectiva, nos planteamos como objetivos esenciales:
Por tanto, una vez que el alumnado finalice y supere con éxito este tema, será competente para identificar el marco legal y normativo destinado a los/as menores infractores/as. Podrá además integrar estrategias, y técnicas de intervención con menores infractores/as desde el ámbito del medio abierto. Gozará de capacidades para profundizar en el marco teórico y metodológico que guía la intervención con los/as menores infractores/as. Y por último Conocerá, distinguirá y establecerá diferencias entre los distintos objetivos, modelos teóricos, intervenciones y principios que subyacen a cada una de las medidas judiciales en medio abierto previstas por la Ley de Responsabilidad Penal de los Menores en vigor desde el año 2000.
El tema se presenta mediante una introducción en cuanto a la evolución normativa, la percepción social del menor infractor y la respuesta jurídico-administrativa y educativa ofrecida ante una conducta perseguida penalmente. También se presentan enfoques protectores que fueron descartados por la actual regulación normativa. Se presenta el valor de la responsabilidad del menor como tendencia en los regímenes jurídicos de las justicias juveniles occidentales. Los cambios repercuten en los menores en conflicto con la ley, son el camino hacia nuevas medidas judiciales de internamiento. Los contenidos que el alumnado va a encontrar en el tema:
Desde esta perspectiva, los objetivos generales del tema son:
Con ello podrá alcanzar un conocimiento que le permitirá ser competente para integrar los rasgos de las medidas judiciales que los menores han de cumplir en las Instituciones de reeducación, el reglamento atendiendo a las particularidades de cada centro y que acompaña su ejecución además del necesario diseño del plan general de cada Institución, así como su plan anual, programación educativa y evaluación.
El alumno desarrolla además, competencias para una ejercer una visión crítica de las políticas en justicia juvenil, así como conocer las diferentes medidas y sanciones penales que se pueden aplicar a menores en conflicto con la ley y dominar instrumentos básicos para la gestión educativa desde las Instituciones.