Nuestros profesores

Quiénes son los profesores del Máster
card-img
José Javier Navarro Pérez Globalización y Adolescencia: nuevos cambios en la estructura social Profesor del Dpto. de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Valencia (España). Trabajador Social, Educador Social, Lic. en Criminología y Doctor en Desarrollo Local y Territorio
card-img
Pedro José López Ferri La Socialización del adolescente y agentes socializadores Licenciado en Sociología y Diplomado en Treball Social, por la Universitat de València. Educador social. Subdirector del centro de reeducación de Menores “Colonia San Vicente Ferrer. Co-director del Master MEPIAR
card-img
Lucia Martínez Martínez Políticas de Atención desde los Servicios Sociales Comunitarios. Trabajadora Social, Socióloga y Master en Gestión y Promoción de Desarrollo Local. Profesora Colaboradora en Trabajo Social de la Universitat de València  Durante 22 años ha ejercido como trabajadora social en servicios sociales comunitarios
card-img
Paula Samper Ámbitos de prevención Profesora Titular del Dpto. de Psicología Básica de la Universitat de València. Es miembro de la línea de investigación sobre Procesos psicológicos básicos y Conducta prosocial. Su interés investigador se centra en torno a la familia y el desarrollo prosocial y la conducta agresiva en niños y adolescentes
card-img
Mª José Galduf Castellano Factores de Riesgo y Protección en el ámbito de la familia Psicóloga, Máster en Psicología Clínica, Jurídica y Pericial Psicológica en el ámbito de la Salud y de los Tribunales, Experta en Mediación y Orientación Familiar. En la actualidad y desde hace 14 años trabaja como Psicóloga del SEAFI (Servicio Especializado de Atención a la Familia e Infancia) de la Mancomunitat del Camp de Túria
card-img
Pedro J. Coronado Albalate Factores de riesgo / protección en la educación formal Educador social, maestro de Educación Primaria y Educación Especial, Psicopedagogo y Máster en Dirección y Gestión de Centros Educativos
card-img
Carles Sedó Luzuriaga Adolescentes y redes sociales. El uso de pantallas: Hiperrelación, control y uniformidad. Diplomado en Trabajo social y Lic. en Ciencias de la Educación.  Educador en el ámbito de las drogas del Ayto. de Santa Coloma de Gramenet. Ha diseñado y realizado materiales educativos sobre drogas que son referentes actuales para los centros de protección y justicia juvenil. Es miembro fundador de Educación para la Acción Crítica (www.edpac.org). Experto en drogas y redes sociales
card-img
Ana M. Tur Porcar Problemas en el ámbito familiar. Detección, abordaje y consecuencias en el niño/a Doctora en Psicología. Ha formado parte de los Servicios Psicopedagógicos Escolares de la Generalitat Valenciana y ejercido como Psicóloga en Institutos de Secundaria de la Generalitat Valenciana. Forma parte del equipo de investigación de Procesos Psicológicos y Conducta prosocial
card-img
Elisabet Marco i Arocas Menores extranjeros no acompañados Diplomada en Trabajo Social, Licenciada en Sociología. Desde 2008 hasta 2014 subdirectora de Centro de Acogida de menores extranjeros. Actualmente coordinadora de proyectos de infancia. Profesora Asociada Universidad de Valencia
card-img
María del Valle Medina Rodríguez Las Medidas Judiciales en Medio Abierto Diplomada en Trabajo Social y Lic. en Antropología Social. Profesora Asociada en la Escuela Universitaria de Trabajo Social de Granada. Co-directora del Máster de Menores en Riesgo por la Universidad de Granada. Ejerce actualmente como Mediadora y Coordinadora del Programa de Mediación Penal Juvenil en la Asociación Ímeris de Granada
card-img
María Amparo Margarit Ferri Medidas Judiciales privativas de libertad Diplomada en Trabajo Social y Licenciada en Criminología. Forma parte del Equipo Técnico Centro Reeducativo Colonia San Vicente Ferrer desde 2005 hasta la actualidad. Más de 10 años en la atención directa de Adolescentes en riesgo y en Conflicto con la ley
card-img
Encarna Canet Benavent Intervención Familiar. Intervención Sistémica Dip. en Trabajo Social. Master en Orientación y Asesoramiento Familiar por la Universidad Pontificia de Salamanca.  Profesora Titular de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Valencia e investigadora del IIDL
card-img
Antonio Cano Martin Intervención sobre violencia programas efectivos Licenciado en psicología, especialista en psicología clínica. Ha trabajado de Educador de Centros educativos cerrados, de Delegado de Asistencia al Menor, de psicólogo  en el Centre Educatiu l’Alzina y, actualmente, de psicólogo en el Equipo de Medio Abierto BCN3  del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya. Experto en violencia juvenil
card-img
María Teresa Cortés Tomás Intervención en drogas, consumo de sustancias en población juvenil. UCAS Profesora Titular del Dpto. de Psicología Básica de la Universitat de València y directora de la Unidad de Investigación “Determinantes Psicosociales de la Conducta Adictiva"
card-img
Maite Garaigordobil Landazabal Acoso y violencia escolar Catedrática de Evaluación y Diagnóstico Psicológico en la Facultad de Psicología de la Universidad del País Vasco. Experta Internacional en Bullying y Ciberbullying
card-img
Mila Fuentes Albero Trastornos relacionados con la conducta delictiva: descripción, evaluación y tratamiento Médico Psiquiatra.Desde el inicio de su carrera profesional se ha dedicado al mundo de los niños y adolescentes, actualmente ejerce como psiquiatra en la Unidad de Salud Mental Infantil del Hospital Arnau de Vilanova de Valencia
card-img
Isabel Añó Miranda Agresores Sexuales: descripción, evaluación y tratamiento Psicóloga Clínica, Máster de Sexología, Master en Psicología Clínica en la Infancia y Adolescencia, Master en peritajes psicológicos. Desde 1998 ejerce de Psicóloga del Servicio de Atención Psicológica a Menores Víctimas de Abuso Sexual y Agresores sexuales de menores del Instituto Espill
card-img
Josefa Sánchez Heras Violencia Filioparental. Descripción, Evaluación y Tratamiento Criminóloga, Licenciada y Doctora en Psicología. Miembro del Equipo Técnico de la Colonia San Vicente Ferrer. Ha impartido docencia especializada en abuso sexual infantil y adolescentes agresores sexuales hasta que en el año 2004 ideó, desarrolló e impulsó el Programa de Familias y Menores con conductas de maltrato, programa especializado en violencia filioparental de referencia nacional
card-img
Enrique Martínez Piera Agentes Institucionales implicados en la protección de Menores Jefe del Servicio de Protección del Menores de la Conselleria de Bienestar Social en Alicante.
card-img
María José Ridaura Costa Violencia Filioparental. Descripción, Evaluación y Tratamiento Psicóloga y Máster en Psicología Clínica. Fue Profesora Asociada de la Facultad de Psicología de la UV en el Dpto. de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Actualmente, dirige el Centro de Menores “Cabanyal”, destinado al cumplimento de medidas judiciales de convivencia en grupo educativo por delitos de VFP. es co-autora del libro: “Manual de intervención para familias y menores con conductas de maltrato". Vicepresidenta de la Sociedad Española de Violencia Filioparental.- SEVIFIP Co-directora del Master MEPIAR
card-img
Cristina Arias Salvador Violencia Filioparental. Descripción, Evaluación y Tratamiento Pedagoga de la Colonia San Vicente Ferrer desde el año 2000. Experta en Rehabilitación de trastornos del lenguaje, habla y voz.  Co-autora del libro: “Manual de intervención para familias y menores con conductas de maltrato  
card-img
Gema García Hernández Marco Histórico y Legislativo de la reeducación de Menores Licenciada en Derecho, Ciencias Políticas y de la Administración. Licenciada en Periodismo. Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort y Cruz mérito policial con distintivo blanco. Fiscal de la Audiencia Nacional
card-img
Alejandro García Grijuela Intervención educativa. Comunicación, counseling. Intervención y estrategias grupales Licenciado en Psicología y Criminología. Master en Psicología Forense. Dieciocho años dedicados al trabajo con adolescentes desde la práctica profesional, investigadora y docente. Psicólogo de la Colonia San Vicente Ferrer
card-img
José Miguel Bello Tena Pedagogía amigoniana Maestro de Primaria y Licenciado en Filiosofia y Letras. Más de 30 años en la atención de adolescentes con dificultad social. Actualmente y desde 1999 ejerce como director de la Colonia San Vicente Ferrer.
card-img
Melisa Ruiz López Prevención de la violencia de género en la adolescencia. licenciada en Historia por la UV. Experta en Igualdad, posgraduada en el Máster en Género y Políticas de Igualdad de la UV en el área de investigación. Capacitada por la Unidad de Igualdad de la UV como tallerista en prevención de la violencia de género con amplia experiencia en formación a profesionales de la educación formal y no formal, adolescentes y colectivos de mujeres súper vivientes de la violencia de género así como en talleres coeducativos en los niveles de Infantil, Primaria y Secundaria. Publicación en 2016 de la novela “Niña invisible” en Editorial Sloper.
card-img
Elisabeth Malonda Vidal Adopciones, características, procesos y particularidades Doctora en Investigación en Psicología: Universitat de València (2014). Máster en Género y Políticas de Igualdad: Universitat de València (2009). Licenciada en Psicología: Universitat de València (2007).    
card-img
Alberto Martínez Planificación, ejecución y evaluación de proyectos sociales
  • Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad de El Salvador; Máster en Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Valencia y actualmente realiza su Programa de Doctorado en Desarrollo Local y Cooperación Internacional de igual manera en la Universidad de Valencia.

TESTIMONIOS

Conoce las opiniones de otros participantes en el Máster

Este Master me ha ayudado aprender y descubrir muchas cosas de mí, que incluso yo desconocía. Te permite sacar lo…

Carolina Romero - Psicóloga clínico

Ver más

Es un Master en que se puede conseguir los objetivos para los que te matriculaste, porque no es el típico…

Nacho Montañez - Estudiante

Ver más

Me quedo con muchas cosas buenas, pero sobretodo la atención. Habitualmente los profesores contestan a los correos electrónicos inmediatamente, y…

Jairo Osuna - Estudiante

Ver más

Es un Master que se curra mucho, no te voy a engañar… pero también se aprende un montón y esto…

Marta Iranzo - Trabajadora Social

Ver más

Hay muchos profesores y cada uno es experto en lo suyo pero además los contenidos están muy bien coordinados

Nico Álvarez - Diplomado en Pedagogía

Ver más

Noticias destacadas

Últimas noticias y artículos interesantes

Contacta con Nosotros

Métodos de contacto con el personal del Máster
Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València Plaza Virgen de la Paz, 3 - 46001 Valencia Tel - (+34) 622 666 036 info@mepiar.com
Confirme que no es un robot. Complete esta operación:
1 + 7 =