
La edad de inicio de consumo de drogas ha descendido hasta los diez años, un dato preocupante y peligroso, ya que los niños son el segmento de población más vulnerable de todos.
¿Cuáles son las drogas que más se consumen en la infancia?
Parece ser que las drogas de inicio más habituales son la marihuana y los inhalables ya que es fácil de acceder a ellos. La cocaína también es otra de las drogas más consumidas, aunque tiene la barrera del coste.
¿Cuáles son los efectos de las drogas en la infancia?
- Daños en el área del aprendizaje
- Daños en el sistema nervioso central
- Dependencia física
- Menor velocidad del procesamiento de la información
- Bajo rendimiento escolar
- Pérdida de la capacidad de centrar la atención
- Problemas de lenguaje
- Actitud defensiva
- Baja autoestima
- Cambios de humor repentinos
- En ocasiones, sentimientos de culpa
- Trastornos del apetito
- Problemas para dormir y descansar bien
- Baja integración social
- Disminución de la capacidad motriz
- Dolor muscular
- Complicaciones respiratorias
- Vulnerabilidad en áreas cerebrales que se refleja en la edad adulta
- Malestar cuando no hay consumo
- Aparición de enfermedades como depresión, hepatitis, trastornos cardiovasculares…
¿Cuáles son los posibles factores que pueden desencadenar el abuso de las drogas por parte de los niños?
Por una parte, tener algún trastorno de conducta o de déficit de atención suele considerarse un factor de riesgo. También tener ciertos problemas a la hora de relacionarse con la gente, tener ansiedad, depresión o ser impulsivo y tener poca tolerancia al fracaso o a la frustración.
En el entorno familiar influye mucho que los padres consuman, además de que haya problemas en el seno familiar, mala relación entre padres e hijos, así como un estilo demasiado permisivo o por el contrario, ser autoritarios en exceso.
Además, también afecta que el niño no esté muy bien adaptado al entorno escolar, la presión del grupo por el consumo o que los amigos ya sean consumidores habituales.
Un entorno en el que se despenaliza el consumo de las drogas, como ya hemos dicho en otras ocasiones, también puede incitar a comenzar a habituarse.