La adolescencia es el momento en el que mayor importancia se le da a los amigos. Es en esta época de cambios y crecimiento cuando se hace una unión más fuerte e imprescindible con el grupo de amigos y cuando más tiempo se pasa con ellos. En otras épocas de...
Para los hijos es extremadamente doloroso ver cómo sus padres tienen una relación tóxica, dolorosa e irregular viviendo juntos. Si no se han divorciado, pero tampoco luchan por recuperar su relación y tratarse con cariño y respeto, los hijos perciben un modelo de conducta perjudicial y dañina. Los expertos apuntan...
Uno de los miedos más aterradores que sienten los padres es que sus hijos prueben las drogas y se conviertan en consumidores habituales de las mismas. Las consecuencias del consumo son conocidas por todo el mundo y por ello, la prevención es la tarea número uno de los padres. Sobre todo...
Un niño sin autoestima es un ser que no se siente valorado y a la vez, que percibe que no tiene nada bueno que dar ni ningún tipo de fuerza para acometer los proyectos que tenga delante. Si el niño tiene esta percepción, crecerá con las mismas carencias, potenciadas de...
Hace unos días reflexionamos sobre las ventajas e inconvenientes que tiene la tecnología en los niños y cómo padres y comunidad educativa están todavía debatiendo qué postura adoptar al respecto. Lo que sí podemos afirmar es que existe una serie de consejos o recomendaciones para que, si hemos decidido que...
Las personas que tienen problemas con el alcohol presentan alteraciones cerebrales. Esta es una afirmación extraída de un estudio obra de un equipo de investigadores con la participación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). "Nuestro estudio prueba una diferente configuración de ciertos circuitos cerebrales en adolescentes y jóvenes que...
Si entramos en cualquier restaurante un sábado o un domingo a mediodía, es muy probable que veamos a una familia completa comiendo tranquilamente y a varios de sus miembros, sobre todo a los más pequeños, ingiriendo su comida sin apartar la mirada de la tablet o del móvil, donde uno...
Los adolescentes y jóvenes que han entrado en el sistema judicial de menores y son considerados culpables por algún hecho cometido, pasan a engrosar la estadística oficial de la Delincuencia Juvenil. Pocos llegan por las mismas razones, la casuística del porqué de la comisión de una falta o delito se...
La Justicia Juvenil tiene como objetivo principal el abordaje de su conducta violenta, ya que hay un incremento de las medidas judiciales en medio abierto relacionadas con contenido violento. Aunque hay intervenciones previas en Justicia Juvenil satisfactorias y se ha demostrado la eficacia de los programas cognitivos - conductuales, avalados...
La delinqüència juvenil és un dels problemes que afecten i més preocupen actualment a la societat. Segons les dades de l’ Institut d’ Estadística de Catalunya, el nombre de joves atesos per Justícia Juvenil ha augmentat de 6567 al 2003 a 7654 al 2008, això representa un increment del 17%....