¿Qué es el trastorno de déficit de atención e hiperactividad o TDAH? El trastorno de déficit de atención e hiperactividad o TDAH es un trastorno bastante común en la infancia que afecta a los niños en su capacidad de concentración y atención a la actividad que están desarrollando. ¿A quién...
El lenguaje construye y nos hace pensar, instaura realidades en nuestra mente y nos alegra o nos entristece. Si los adultos somos permeables a lo que el resto de personas nos dicen, los niños lo son mucho más. Sin darnos cuenta en ocasiones podemos decirles cosas a los niños y...
Un niño que llora, grita o tira cosas al suelo no es necesariamente un niño malo. Es un bebé que está explorando su cuerpo, su fuerza, sus reacciones, su independencia y sus límites. Es tarea de los padres fijar unos límites y ayudarle a comportarse de forma correcta. Es a...
Las bandas callejeras son una problemática actual muy importante. En España es un fenómeno que lleva dándose desde hace varias décadas, sobre todo por influencia de la población latinoamericana. En Estados Unidos hay una gran tradición de estudios sobre el tema debido a la gran proliferación de bandas callejeras de...
La edad de inicio de consumo de drogas ha descendido hasta los diez años, un dato preocupante y peligroso, ya que los niños son el segmento de población más vulnerable de todos. ¿Cuáles son las drogas que más se consumen en la infancia? Parece ser que las drogas de inicio...
El primer grupo de influencia para un niño es su familia. Todo lo que ocurre en ese entorno deja una huella muy honda en la mente del pequeño, ya que es de allí de donde va a crear su carácter, de donde sacará sus hábitos y su actitud ante la...
En artículos anteriores hablamos sobre la adicción a Internet y sobre cómo detectar si nuestro hijo es un adicto al Smartphone, a la tablet o al ordenador y en ningún caso puede renunciar a pasar horas enganchado a la pantalla. Vamos a ir un paso más allá para hablar sobre...
Muchos padres manifiestan que de pronto su hijo comienza a tener un comportamiento agresivo tanto físico como verbal. La agresividad, según los expertos, es normal en ocasiones, pero debe ser controlada para que no lleve a más. De hecho, muchas veces el comportamiento enmascara una provocación por parte del niño...
En pasadas entradas hablamos sobre el bullying y el cyberbullying y cómo los padres pueden detectar si su hijo está siendo acosado o si ha sido acosado a través de cierto comportamiento o cierta conducta con respecto al ámbito escolar o de amistades. Creemos que es muy importante que padres...